miércoles, 10 de abril de 2019

Corte Rancho o historias reales que derriban estereotipos sociales






Corte Rancho, es una especie de película documental creada por César González, donde se tratan temas sociales como la exclusión social, la pobreza, el arte callejero, la política , entre otros. 

Diferentes personajes cuentan su historia y la de sus familiares, y  además relatan como es la vida real en las Villas de la ciudad de Buenos Aires. 

Los vecinos del Barrio Carlos Gardel, mediante una serie de relatos y testimonios personales, quieren desmontar la falsedad de los medios de comunicación, respecto a la vida que viven en esas Villas, con una historia clara, nada victimista, y sincera. 





La idea principal, y el reto al que se enfrentaba su director, era encontrar a personas que fuesen naturales, auténticos para poder desmontar la serie de estereotipos de clase que la sociedad ha establecido a lo largo de los años, buscando así la reflexión de una sociedad inconsciente, además de visibilizar a través de historias  cotidianas los discursos eclipsados por falsos relatos donde se ridiculiza a los ciudadanos en situaciones específicas. 


Como ha declarado en diversas entrevistas, lo que buscaba el director era evitar la representación bizarra de los vecinos y el estereotipo de clases, pero sobre todo, apelar a la indignación de una sociedad ignorante frente a la realidad que se viven en distintos lugares del mundo, además de la importancia de la verificación de la información, antes de aceptarla como verdadera. 

Relacionado este film con nuestro producto cultural Origen, podemos ver como ambas producciones guardan relación, en la manera en la que Origen pone en la palestra temas como, la facilidad para inducir ideas o pensamientos en la gente, y que estos la consideren verídicas, o incluso propias, sin ser conscientes de la manipulación a la que se han sometido. 

Corte Rancho y Origen son producciones a primera impresión muy diferentes, sin embargo, critican estos temas de manera que las une en una misma crítica, la "facilidad" con la que podemos ser engañados y manipulados si no nos preocupamos por verificar la información, o al menos contrastar datos. 


A continuación, dejamos un enlace donde puedes encontrar el documental al completo. 

http://www.encuentro.ar/programas/serie/8535/6149



No hay comentarios:

Publicar un comentario