domingo, 28 de abril de 2019

This is England, no todo es como nos lo cuentan.

This is England.

Imagen relacionada


This is England, producto cinematográfico dirigido por Shane Meadows en 2008, Reino Unido. Es una película cuya historia transcurre en 1983, en Reino Unido, con un protagonista llamado Shaun de 12 años, cuyo padre ha muerto en la guerra de las maldivas.
Un día volviendo a casa se encuentra con un grupo de skinheads, siendo esta la trama principal dónde comienza todo.


Son ellos los que le enseñan cómo vestir, actuar etc. Todo iba bien hasta la aparición de Combo, un Skinhead extremadamente racista, patriota y violento, que acaba de salir de la cárcel, el cual convierte a Shaun a su imagen y enseñanza.

1. Shaun antes y después.

Esta película muestra una sociedad corrompida por los ideales políticos y económicos, creando una especie de tensión en todos aquellos emigrantes, puesto que se les culpa de robar el trabajo y las ayudas a los propios del país.


Es curioso como al principio muestran que en el grupo, uno de los componentes es de color, puesto que el origen de los skinheads no era neonazi, sino personas que reivindicaban su procedencia obrera, daba igual blancos, jamaicanos o de color. Es más adelante cuando personas como Colombo lo transforman en un partido de extrema derecha, racista y con un odio al extranjero, siendo esto lo que solemos pensar cuando oímos la palabra “Skinhead”.


Por asociarlo con Origen, lo que hace Colombo, es decir, persuadir a Shaun para convertirlo en lo que él quiere, es lo que hacen en realidad con los sueños, de un modo mucho más light, sin muertes de por medio, ni intereses políticos, pero si se meten en lo que nosotros creemos que es libre (nuestros propios sueños), manipulándolos como ellos les parece para sacar información, dinero o lo que quieran.



Recomendamos ver This is England no por su entretenimiento, sino por la historia que cuenta detrás, así que, prepararos un gran bowl de palomitas y disfrutar de esta obra cinematográfica en mayúsculas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario