martes, 21 de mayo de 2019

Ambiciones y adicciones.

Requiem por un sueño.

Requiem por un sueño es un producto cinematográfico del año 2000, producida por el director Darren Aronofsky, el la que se tratan temas como: la adicción o el telesueño (televisión como falsa terapia).



Resultado de imagen de requiem for a dream






La película no es sencilla, ni agradable de ver, aun así, es indispensable para comprender lo que el ser humano es capaz de hacer para engañarse a sí mismo sobre la realidad.
Ellos mismos se dicen que no están enganchados, pero siguen consumiendo hasta destruir todo lo que les caracteriza de ser humanos. Les quita la dignidad, les quita la cordura e incluso les quita su propia forma de ser.

Al igual que en nuestro producto cultural, cuando se muestra a Mal, confusa de si se encuentra en la realidad o en el sueño, hasta tal punto de quitarse la vida para comprobarlo.


Desde un punto de vista más analítico, tanto Requiem por un sueño, como Origen, están plagadas de elementos neobarrocos como: el sistema cruel y represivo contra los débiles, disfrazado del espectáculo mediático, en el caso de Requiem,  o la cantidad abusiva de planos y escenas, la velocidad de las cámaras o el claroscuro, que se ve en ambas, haciendo que te sumerjas en las películas sin querer perderte ni una escena.

¿Difunden ideas y valores, siendo esto otro claro ejemplo del neobarroco? la respuesta en un sí rotundo, queriendo mostrar un lado de la vida fuera de lo común o de la realidad ideológica que todos tenemos en mente.

Imagen relacionada 
Imagen relacionada
Imagen 1: Requiem por un sueño.
Imagen 2: Origen.

También en ambas se juega con la intertextualidad, siendo en nuestro producto cultural, un sueño dentro de otro sueño y si hablamos de Requiem, es la televisión dentro de la misma.

Ambas son obras que no te dejan indiferente, cierto es, que una es más ciencia ficción (Origen) y la otra es la realidad en sí (Requiem por un sueño), por lo que empatizas más con la segunda, pero en nuestra opinión, son ambas muy indispensables para poder reflexionar y crear una idea sobre la vida.



No hay comentarios:

Publicar un comentario